Tortúrese con todas las variantes de la rehabilitación urbanística o urban renewal. Las streets in the sky terminarán de rematarle.
S
SADISMO
1.- Expresión de las perversiones sexuales de muchos harquiteztos y alcaldes, que gozan provocando sufrimiento a los ciudadanos con todo tipo de aberraciones urbanísticas. Los ejemplos son variopintos e innumerables:
SATANAZO
1.- Construcción hecha por el hombre bajo los dictados del bajísimo cuyo único propósito es del empobrecer la vida de las personas que la habitan. Reciben este termino despectivo así mismo todas aquellas construcciones en las que se manifiesta de forma viva el espíritu de Lucifer y sus seguidores. Estas construcciones suelen estar englobadas dentro de las corrientes “engendristas” y brutalistas. Disponen de áreas especificas para crear malestar como “meodromos”,”yonkodromos”, etc… así como toda clase materiales que, a la mayor «jloria» del inframundo, resultan mortales y tóxicos para los seres humanos.
2.- Aquella construcción que recuerda a los que la ven que su vida es y será un infierno.
SATANDER
1.- Ciudad del norte de España, capital de la región autónoma de Cantabria, con especial regusto por la arquitectura satánica.
SATANET
1.-Chalet satánico.
SEMS
1.-Acrónimo de ¡Satán Es Mi Señor!; la magna oración que gritan los cofrades cuando ven un adifisio satánico.
SATANVILLOSO
1.- Dícese de cualquier edificio maravillosamente satánico.
SOSTENIBLE
1.-Dícese de cualquier cosa de la que no se sepa qué decir; conceto versátil y mo’enno donde los haya, y cuya simple inclusión en un discurso es capaz de legalizar cualquier adifisio
STREETSINTHESKY
1.- Invento satánico perpetrado por algún listillo (probablemente gafapastoso o Lecorbusierano), consistente en crear calles alejadas del trafico para q cualquiera pueda sodomizar tranquilamente y sin miedo a ser visto al incauto q se atreva a pasar por ahí.
2.-Tecnicismo british que define una re-lectura (más) infernal de la corrala.
T
TECTONICIDAD
1.- Enfermedad rara que afecta a dos de cada trece millones de personas pero que en el caso de los arquitectos cool afecta al menos a un 50%. Se manifiesta fundamentalmente en un desplazamiento de las placas craneales, que, al no encajar perfectamente, dejan escapar al exterior parte de la masa encefálica, particularmente del área de Broca, por lo que su lenguaje resulta casi ininteligible para las personas sanas.
U
URBAN RENEWAL
1.- Operación urbanística consistente en cepillarse el centro de una ciudad histórica a base de miles de millones del erario público, destruyendo la personalidad de las casas, a base de colorines uniformes. Normalmente, suele incluir algún adifisio emblemático a cargo de algún conocido hijo de Satán. Véase REHABILITACIÓN.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
Social Share
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ya echaba yo en falta el palacio de festivales de Santander, del máximo sacerdote de Satán, Oíza…… Soy santanderina, y este edificio tiene varios problemas: el primero de ellos, para mi gusto, es que no se trata de un edificio exento, sino que está adosado a la escuela de Náutica, con un Planetario en la esquina opuesta. Ahora hay un proyecto para edificar el Museo de Prehistoria el otro lado, donde ahora hay un aparcamiento. Dicen (no sé si es leyenda o simple sorna) que Oiza lo diseñó imitando unas plataformas que había antiguamente en la bahía de Santander para hacer el dragado, y que por eso tiene las cuatro «patas» elevadas hacia el Altísimo, en un claro gesto de desconcierto, quizá quería mostrar su adoración al Vahjísimo… El acceso a la sala principal es por el lado opuesto al que se ve desde esta perspectiva, y es una pequeña acera junto a una calle con bastante tráfico, por lo que es bastante incómodo si alguien necesita que le acerquen en coche, si quedas allí y te encuentras con los amigos para entrar, apenas hay espacio…. Desde las puertas laterales de esta zona se accede a las salas pequeñas. Las escaleras que se ven desde esta perspectiva son ornamentales, tienen unas cadenas para que nadie pueda subir a la plaza superior. Bueno, es todo un detalle porque se trata de una escalera de tramo bastante largo, sin ningún tipo de barandillas y con un mármol que, teniendo la lluvia de Santander, parece bastante propicio para que la gente resbale y caiga, como en el puente «Zubizuri» de Kal.atr.-ava en Bilbao. El interior (comodidad, acústica, estética) está bien, para mi gusto, salvo la distancia entre tu butaca y la de delante. Yo no soy demasiado alta y toco con las rodillas, así que los «tiarrones» lo pasan mal.